2da Entrada - Introducción a la Base de Datos
Introducción a la Base de Datos
En la actualidad, las bases de datos se usan tan ampliamente que se pueden encontrar en
organizaciones de todos los tamaños, desde grandes corporaciones y agencias
gubernamentales, hasta pequeños negocios e incluso en hogares. Las actividades diarias
con frecuencia te ponen en contacto con las bases de datos, ya sea directa o
indirectamente.
organizaciones de todos los tamaños, desde grandes corporaciones y agencias
gubernamentales, hasta pequeños negocios e incluso en hogares. Las actividades diarias
con frecuencia te ponen en contacto con las bases de datos, ya sea directa o
indirectamente.
Las bases de datos son colecciones de datos que contienen información relevante y sirven
para almacenar grandes cantidades de información, que después puedas consultar de
manera rápida. Puedes encontrar bases de datos en muchos lugares y situaciones de tu
vida y uno de los propósitos principales es proporcionar a los usuarios una visión genérica
de los datos.
para almacenar grandes cantidades de información, que después puedas consultar de
manera rápida. Puedes encontrar bases de datos en muchos lugares y situaciones de tu
vida y uno de los propósitos principales es proporcionar a los usuarios una visión genérica
de los datos.
Tabla. Se utiliza para organizar y presentar información, se componen de filas y columnas
(celdas) que se pueden rellenar con textos y gráficos.
Campo. Es el nombre que se le da a cada una de las columnas que forman la tabla.
Contienen datos diferentes a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo
contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre,
etcétera.
Registro. Es cada una de las filas en que se divide la tabla, también es llamado fila o tupla
y representa un objeto único de datos, en pocas palabras un registro es un conjunto de
campos que contienen los datos que pertenecen a una misma entidad.
Dato. Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de
un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos,
sucesos y entidades.
Un Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) es un conjunto de programas o software que
permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información.
El objetivo principal de un SGBD es proporcionar una forma de almacenar y recuperar la
información de una base de datos de manera que sea, tanto práctica como eficiente.
MySQL
Es un sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado bajo licencia dual
GPL/Licencia comercial por Oracle Corporation y está considerado como Sistema Gestor
de Base Datos open source, es decir de instalación libre. No necesita alguna clave de
activación.
MySQL es el SGBD de algunos sitios web y aplicaciones basadas como: Airbnb, Uber,
LinkedIn, Facebook, Twitter y YouTube.
MongoDB es una base de datos de documentos que ofrece una gran capacidad de
adaptación y respuesta en rendimiento de la información además de ser mucho más
flexible, también cuenta con un modelo de consultas y una gran ordenación de datos
avanzado (MongoDB, 2021).
SQLite es una herramienta de software libre (software que no tiene alguna licencia de uso),
que permite almacenar información en dispositivos implantados de una forma sencilla,
eficaz, potente, rápida y en equipos con pocas capacidades de hardware, como puede ser
una tableta o un teléfono celular (Rómmel, F. 2020).
PostgreSQL es un sistema gestor de bases de datos relacionales, está orientado a objetos,
es decir, todos los elementos de la base de datos van a poder tratarse como objetos.


Comentarios
Publicar un comentario